Manejar en México con Licencia Estadounidense: lo que debe saber

Manejar en México con Licencia Estadounidense

Si es un ciudadano estadounidense que planea conducir en México, es importante que esté familiarizado con las normas y reglamentos de conducción del país de México.

En este artículo, proporcionaremos un resumen de lo que necesita saber antes de salir a la carretera en México. Ya sea que alquile un automóvil o tome prestado el vehículo de otra persona, ¡siga leyendo para obtener consejos sobre cómo mantenerse seguro mientras conduce en México!

Conducir en México con una licencia de EE.UU.

Conducir por México es una perspectiva emocionante, especialmente si es el tipo de persona que disfruta largas horas en la carretera. Sin embargo, si no quiere que el viaje de sus sueños se convierta en una pesadilla, es crucial conocer las diferencias entre conducir en México y en los Estados Unidos.

En primer lugar, se permite conducir en México con una licencia de los EE. UU., al igual que cualquier otra licencia escrita en inglés o español. De lo contrario, tendrá que obtener una licencia de conducir internacional.

Adicionalmente, en México, los conductores siempre deben llevar comprobante de seguro. El seguro de auto de EE. UU. no es válido en México, por lo que si está involucrado en un accidente, podría ser responsable de los daños. Para evitar esto, le recomendamos comprar un seguro de auto mexicano antes de su viaje.

También es importante saber que las infracciones de tránsito en México generalmente se manejan con multas en el acto en lugar de puntos agregados a su licencia de conducir. Como resultado, debe tener dinero en efectivo a mano para pagar posibles multas.

Por último, recuerde que México tiene leyes de tránsito diferentes a las de Estados Unidos. Por ejemplo, en México es ilegal girar a la derecha en un semáforo en rojo. Conducir bajo la influencia del alcohol también se toma mucho más en serio en México, por lo que es mejor ir a lo seguro y evitar beber antes de ponerse al volante.

Documentos que necesita para conducir a México

Como ciudadano estadounidense, conducir en México es relativamente simple. Todo lo que necesita es su licencia de conducir de EE. UU., registro y comprobante de seguro. Sin embargo, siempre es una buena idea tener un pasaporte a mano en caso de que las autoridades mexicanas te detengan.

Aquí hay una lista de verificación de otros documentos que necesita para conducir en México.

Identificación Legal
Como ciudadano estadounidense que conduce en un país extranjero, debe tener una identificación legal siempre con usted. Puede ser su pasaporte, licencia de conducir u otra identificación válida.

Licencia de conducir o IDL
Como se mencionó, México autoriza las licencias de conducir siempre que estén en inglés. Si su tarjeta de licencia no está escrita en inglés, debe obtener una licencia de conducir internacional antes de poder cruzar la frontera.

Todos los ciudadanos extranjeros o turistas que permanezcan menos de 180 días en México deben presentar un Formulario Migratorio de Entrada Oficial (o FMM).

Puede llenar estos formularios en línea e imprimirlos usted mismo. Estas son algunas de las cosas que necesitará:

  • Información de contacto (móvil y correo electrónico)
  • Información del vuelo de llegada
  • Pasaporte
  • Dirección o información del hotel en México

Prueba de registro

Al igual que en los EE. UU., deberá llevar consigo el registro de su vehículo en caso de que lo detengan.

Prueba de seguro

El seguro de responsabilidad civil es obligatorio en México, por lo que debe asegurarse de llevar siempre el documento de la póliza de seguro de su automóvil. También debe tener en cuenta que es probable que su seguro de EE. UU. no sea válido en México: necesita obtener un seguro de automóvil mexicano diferente para sus viajes.

Permiso de Importación Temporal de Vehículos (TVIP)

Antes de que pueda conducir más allá del área fronteriza de México, debe obtener un permiso llamado TVIP.

Este permiso prueba que solo está manejando en México temporalmente y que sacará su auto fuera del país cuando termine su viaje.

El TVIP es válido hasta por 180 días y lo puede obtener en la frontera con México o en línea antes de su viaje.

Para adquirir un TVIP, necesita los siguientes documentos.

  • Prueba de registro estadounidense
  • Prueba de propiedad del coche
  • Declaración Jurada autorizando la importación temporal
  • Licencia de conducir válida
  • Prueba de ciudadanía

Documentos Covid-19

Afortunadamente, México actualmente está abierto para todos. No tiene que proporcionar ningún requisito adicional relacionado con la pandemia, como tarjetas de vacunación y similares.

Sin embargo, el gobierno aún alienta al público a seguir los protocolos de salud mínimos y la Guía de viajes de salud, como el distanciamiento social, el uso de máscaras y la desinfección de manos, para disfrutar plenamente de su estadía.

Requisitos para la licencia de conducir de México

Hay varios casos en los que es posible que desees obtener una licencia de conducir en México. Es posible que haya llegado a México en avión y se haya dado cuenta de que dejó su licencia de conducir estadounidense en casa. Tal vez intencionalmente no la trajo porque pensó que no la necesitaría.

Cualquiera que sea el caso, no se preocupe, si necesita obtener su licencia de conducir de México, el proceso es fácil y gratuito.

¿Quién puede solicitar una licencia de conducir?

Hay dos tipos principales de licencias de conducir válidas que se pueden solicitar en México: la licencia de conducir mexicana o el permiso de conducir internacional, también llamado IDP o IDL.

Si ya tiene una licencia de conducir válida, puedes solicitar un IDP, aunque deberá mostrar su licencia de conducir física de su país de origen.

De todos modos, ya sea que esté solicitando una licencia de conducir o una licencia de conducir internacional, los requisitos son prácticamente los mismos:

  • Licencia de conducir emitida por el gobierno (para IDP)
  • Tarjeta de inmigración
  • Pasaporte
  • Comprobante de domicilio

Cómo obtener una licencia de conducir mexicana

Obtener una licencia de conducir mexicana debería ser fácil, incluso como turista conduciendo en México. Este es el proceso para obtener su licencia de conducir mexicana.

  1. Asegúrese de tener sus documentos. Esto se refiere a los requisitos enumerados anteriormente. Téngalos a la mano antes de continuar con el siguiente paso.
  2. Diríjase al Centro de Licencias de Conducir. Una vez que tenga todos sus documentos listos, siga adelante y acérquese a la recepción de cualquier Centro de Licencias de Conducir en México. Verificarán si tiene todo lo que necesitas y luego le asignarán un número.
  3. Espere a que llamen a su número. Diríjase al mostrador indicado y presenta allí sus documentos. Le harán algunas preguntas, que muy probablemente serán en español. Si todo sale bien, puede continuar con el siguiente paso.
  4. Hágase un examen médico. El centro médico debe estar en las mismas instalaciones que la oficina a la que envió sus documentos. Le harán un chequeo de la vista y un análisis del tipo de sangre.
  5. Conteste la prueba escrita. Después del examen médico, tendrá que completar una prueba escrita. La prueba consta de diez preguntas y debe tener al menos ocho respuestas correctas. Si comete más de dos errores, deberá volver a realizar el examen después de 15 días.
  6. Prueba de manejo. Una vez que haya aprobado su examen escrito, procederá al examen práctico de manejo. Realizará cinco maniobras, que debería poder hacer en tres intentos.
  7. Reciba y pague sus documentos. Después de la prueba, volverá a entrar para recibir sus papeles y su licencia. Sin embargo, primero tendrá que pagar el monto adeudado.

Vale la pena repetir que todo el proceso será en español, y aunque algunos empleados pueden hablar inglés, no todos atenderán esta solicitud. Si no sabe hablar español, lo mejor es traer a un amigo o un guía para que actúe como traductor.

Seguro de Auto Mexicano con Magnum Insurance

Como turista conduciendo en México, la preparación es la clave si desea una buena experiencia de viaje por carretera. Después de todo, conducir en México es una excelente manera de conocer el país y experimentar su cultura. Solo asegúrese de repasar las leyes y regulaciones locales de manejo antes de emprender su viaje.

Más importante aún, no olvide su póliza de seguro de México. Incluso antes de cruzar la frontera, debe obtener una nueva póliza de turismo de México de un proveedor de seguros competente como Magnum Insurance.

Haga que su viaje sea lo más tranquilo posible con el seguro de auto mexicano de Magnum Insurance. ¡Llámenos para una cotización gratis ahora!

Productos de seguro explicados: guías, consejos y recursos

Si tienes dudas sobre seguros, aquí encontrarás la respuesta. Elige un producto de seguro para acceder a artículos con definiciones útiles, consejos y mucho más.